CALCULAR EL VALOR DE LAS HORAS EXTRAS

Información para el calculo del valor de la hora extra de cada VS. según sentencia del Tribunal Supremo para la determinación calculo del valor de la hora extraordinaria hay que incluir los conceptos establecidos en el Convenio:

  • Salario Base
  • Pagas extras
  • Plus de peligrosidad minima
  • Peligrosidad Garantizada
  • Plus de actividad
  • Plus de escolta
  • Plus de residencia en Ceuta y Melilla
  • Antigüedad

Para el cálculo se sumaría  el salario base, la antigüedad y peligrosidad, etc; y el  resultado lo multiplicas por el numero de pagas, en el caso de la seguridad 15 pagas y lo divides entre 1782 .

Quedan excluidos los pluses de:

  • Distancia y trasporte
  • Mantenimiento de vestuario
  • Otros

Transporte y vestuario son suplidos, y por tanto no pueden tener consideración de complementos salariales, por lo que no pueden ser contabilizados para fijar el precio de la hora ordinaria, y por derivación de la extraordinaria. En cuanto al resto de los complementos, establece que, para tenerlos en cuenta a la hora de fijar ese precio, se debe demostrar en qué circunstancias desarrollaban sus horas extraordinarias (si eran en festivos, nocturnas, con peligrosidad, etc.), y cuando lo acrediten dichos complementos se tendrán en cuenta para fijar el precio de hora extraordinaria. A falta de prueba, sólo se incluirá sueldo base, pagas extras y complementos personales (antigüedad, complemento de puesto, etc.).

DESCARGA SENTENCIA TRIBUNAL SUPREMO HORAS EXTRAS

Si tienes alguna duda de si te están abonando las horas extras correctamente, contacta con cualquiera de los delegados de ATES, te haremos el calculo para posible reclamación a tu empresa si fuese el caso.

Deja una respuesta