COMUNICADO ATES: EXPLICACIONES SOBRE LOS VIGILANTES AEROPORTUARIOS

Desde ATES os queremos informar de la situación actual en la que estamos ahora mismo sobre el conflicto de los aeropuertos. El conflicto como bien sabéis se origina en MADRID y no en Barcelona, cuando los trabajadores de PROSEGUR SIS y ESC SERVICIOS GENERALES SL, ambos pertenecientes al GRUPO PROSEGUR, actualmente concesionara del servicio de seguridad de los filtros en el AEROPUERTO ADOLFO SUAREZ MADRID-BARAJAS, reunidos en asamblea por Los representantes de ATES en el AEROPUERTO ADOLFO SUAREZ MADRID- BARAJAS, decidimos ir a la huelga por las condiciones laborales que padecemos a raíz de la nueva concesión del servicio a PROSEGUR.

Tras varias negociaciones con los representantes de Prosegur, en el último instante, dos horas antes del inicio de la huelga, se llega a un acuerdo sustentado en dos pilares:

1o Un incremento económico y mejoras sociales que se acuerdan solucionar en un plazo máximo de tres meses tanto para los Auxiliares como para los Vigilantes de Seguridad

2o y más importante, conocedores de que un acuerdo solo para Barajas, sería un parche que se extendería a otros aeropuertos, (como así sucedió) se acuerda el compromiso por parte de Prosegur de trasladar como iniciativa empresarial, llegar a un acuerdo global dentro del marco del CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE EMPRESAS DE SEGURIDAD que regule las condiciones laborales y salariales de todos los trabajadores y empresas que presten servicio en los distintos aeropuertos del Estado.

Por su parte UGT y con el afán de la notoriedad que les caracteriza, presenta con posterioridad papeleta de huelga que es retirada poco después al comprobar que ATES sacó el compromiso de Prosegur que el marco de negociación para este conflicto, será el Convenio Colectivo Estatal de las Empresas de Seguridad que es donde los sindicatos tradicionales presentes en la mesa de negociación, aparecen como los grandes defensores del sector.

No obstante, no contaban con la huelga del Prat, que es convocada por dos sindicatos que persiguen sus propios intereses, que dicho sea de paso NO son antagónicos e incompatibles con la defensa de los intereses de los trabajadores del Prat. A partir de aquí ya todos conocéis por los medios de comunicación la repercusión del conflicto. Aun así, el sindicato UGT junto con su fiel asistente de cámara USO, presentan múltiples papeletas de huelgas en diferentes aeropuertos donde ellos tienen una cierta presencia, con el fin de visibilizar sus siglas y aparecer como los grandes defensores del sector, (como siempre, vamos), cerrándolos inmediatamente, omitiendo por supuesto que ellos sabían que la propuesta firmada por ATES ya está en el mesa negociadora del convenio colectivo estatal desde el mes de Julio. Ahora salen los Mandamases de sus sindicatos poniéndose medallas y vendiendo que si obligan al Gobierno a negociar las condiciones de los Vigilantes, que si el sector está denostado, etc. etc. Y sobre todo haciendo hincapié en que el ámbito de negociación del conflicto es el convenio sectorial estatal, donde están el tridente, los empresarios y ahora también una comisión técnica del Gobierno.

En ATES, todo esto nos da igual, no nos importa que otros intenten atribuirse un mérito que no les pertenece, en ATES hemos antepuesto los intereses de los trabajadores de los Aeropuertos por delante de nuestras propias siglas.

Sabemos y apostamos como única solución a este y futuros conflictos que puedan surgir en los aeropuertos, trasladar al Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad “la especialidad de Vigilante Aeroportuario con el plus de escáner todas las horas de trabajo para todos los Vigilantes de aeropuertos, y un plus aeroportuario igual para todos los aeropuertos de España”.

NUESTRA UNIÓN ES NUESTRA FUERZA

 
Captura de pantalla 2017-08-22 a las 14.00.33Captura de pantalla 2017-08-22 a las 14.00.52

Deja una respuesta