El Sindicato Autónomo de Trabajadores de Empresas de Seguridad (ATES) a través del presente comunicado, quiere darles traslado del malestar que han generado ciertos medios de comunicación, que NO todos, por el llamativo incidente ocurrido el pasado 11 de octubre en la estación de cercanías, Atocha Renfe, al poner nuevamente en la palestra a nuestro denostado sector, por la mala prensa que tendenciosamente se nos atribuye a este gran colectivo de profesionales por situaciones puntuales y concretas, que lejos de informar de lo acontecido, interpretan a capricho unas sesgadas imágenes reflejando una visión parcial e incompleta hacia los ciudadanos de una actuación legitima y delegada, es decir, ordenada por los diferentes centros de seguridad de los que dependemos, en este caso concreto el CECON de RENFE.
La desacreditación que han sufrido nuestros compañeros del servicio de seguridad de Atocha Renfe, por una información poco objetiva y que no ha sido debidamente contrastada, desvirtúa seriamente la realidad de lo ocurrido y la actuación de los vigilantes de seguridad. Nuestras funciones y atribuciones como profesionales de la seguridad privada distan mucho de la imagen que se ha trasmitido por estos medios de comunicación, poniendo en entredicho el buen hacer de miles de trabajadores que diariamente velan, como mejor pueden y su pericia les permite, por la seguridad de las personas de los lugares o centros de trabajo donde prestan sus funciones como vigilantes. Los cometidos que desempeñamos se orientan a ayudar y auxiliar a las personas y no a agredirlas o maltratarlas, pese a las imágenes parciales que se han visto, las cuales, por si mismas, no reflejan otra cosa que la realidad de una intervención con una persona que no quiere colaborar con las normas de convivencia y prefiere valerse de sus conocimientos profesionales para distorsionar una actuación rutinaria. Los protocolos de actuación y proporcionalidad en el desempeño de nuestro trabajo son cada día más rígidos y controlados, de ahí nuestra incredulidad por el trato recibido en estos medios de comunicación que no informan debidamente y con criterio lógico, desautorizando nuestra labor y nuestra autoridad profesional en el desempeño del trabajo.
Hace falta poco esfuerzo, es decir, solamente hay que querer informarse para saber que un vigilante de seguridad de Renfe o de Metro está autorizado y legitimado para pedir un billete o título de transporte cuando su solicitud tenga una base fundada o justificada, que nada tiene que ver con un control indiscriminado de títulos de transporte, exclusivo de los interventores o el personal acreditado y autorizado en cada medio de transporte.
Todos estos aspectos que han sido exagerados y sacados de contexto en los diferentes medios, que NO en todos, solo hacen un efecto llamada a la desobediencia y falta de respeto hacia los trabajadores de seguridad privada, incrementado sin pretenderlo las agresiones y situaciones peligrosas para nuestra integridad física. Ustedes como profesionales de la información deben de tener más rigor para no causar con su información un mal no pretendido, focalizando en nuestros compañeros odios e insultos de los ciudadanos cuando pretendamos calmar y mediar en conflictos o conductas incívicas. Nos gustaría que de vez en cuando el revuelo que han levantado estos pocos, pero dañinos medios de comunicación, se aplicara en las constantes agresiones y vejaciones que sufrimos y pasan desapercibidas para la sociedad, nos gustaría que de vez en cuando la labor que desempeñamos en silencio fuera tenida en cuenta a la hora de los agradecimientos, nos gustaría que de vez en cuando se nos tratara como trabajadores y también nos gustaría, que después de leer este comunicado se piensen Ustedes las cosas antes de escribir contra los vigilantes de seguridad que NO PEDIMOS NADA MAS QUE RESPETO.
Imágenes de la concentración realizada el día de hoy frente a la ASOCIACIÓN DE LA PRENSA en protesta por las acusaciones infundadas con motivo del incidente ocurrido en la estación de Atocha el pasado 11 de octubre.
