Los trabajadores deben cobrar los pluses también en vacaciones

Los trabajadores deben cobrar los pluses también en vacaciones

A raíz de una relativamente reciente sentencia del Tribunal de justicia de la Unión Europea que posteriormente acogió nuestro Tribunal Supremo, se estableció que durante el periodo de vacaciones el trabajador tiene derecho a cobrar tanto su salario fijo, el que se establezca en el convenio colectivo de acuerdo con su categoría profesional, así como los complementos fijos como el plus transporte y vestuario. Y también todos aquellos complementos variables que pudiese percibir el trabajador habitualmente a lo largo del año como por ejemplo actividad o peligrosidad; algunos complementos que únicamente se devengan cuando el trabajador presta servicios en determinadas condiciones como por ejemplo el complemento de nocturnidad que únicamente se cobra cuando el trabajador trabaja en horario nocturno.

Todos estos complementos variables de acuerdo con la sentencia citada deben ser pagados por el empresario al trabajador durante las vacaciones si se han percibido de forma habitual a lo largo del año, por habitual debe entenderse durante más de seis meses al año.  En estos casos, cuando se cobran estos complementos variables de forma habitual a lo largo del año durante más de seis meses, el empresario debe hacer un promedio de todo lo que ha estado pagando por estos conceptos durante el último año, y de ese promedio debe extraer la parte proporcional a una mensualidad, a la mensualidad de vacaciones. Y cuando el trabajador esté disfrutando las vacaciones, el empresario debe pagar ese promedio de complementos salariales variables al trabajador.  

Esto es así para evitar que el trabajador pierda poder adquisitivo durante sus vacaciones. Hay trabajadores que tienen importantes retribuciones en nómina de carácter variable. Si le retiramos estas comisiones estamos retirándole una parte importante de su salario. Y en ese caso disfrutar las vacaciones pasaría de ser un derecho y un disfrute a ser un castigo porque se reduciría considerablemente el salario de ese trabajador. Y para evitar este efecto negativo estas sentencias del TJUE y del Tribunal Supremo establece que el empresario está obligado a pagar el promedio que hemos mencionado anteriormente.

Lógicamente durante las vacaciones también se cobra la prorrata de pagas extraordinarias aquellos trabajadores que las tengan prorrateadas mensualmente.

Si tienes alguna duda o piensas que no te están pagando correctamente durante las vacacione contacta con el sindicato.

LOGO SAV