¿Qué es el Permiso sin sueldo recogido en el Convenio Colectivo Estatal de Seguridad Privada?
El permiso no retribuido es aquel que le permite a la persona trabajadora ausentarse de su puesto de trabajo, durante un tiempo concreto, por cualquier causa no regulada en la ley. No se tiene derecho a percibir sueldo alguno mientras que se esté en esa situación.
Los permisos sin sueldo están regulados por el artículo 65 de nuestro actual convenio colectivo de empresas de seguridad Privada. En él se indica lo siguiente:
“Los trabajadores que lleven, como mínimo un año en una misma Empresa podrán solicitar permiso, sin sueldo, que las Empresas, previo informe de los representantes de los trabajadores, atenderán, salvo que ello suponga grave perturbación en el servicio”.
¿Cómo afecta el permiso sin sueldo?
El permiso sin sueldo suspende la obligación de trabajar, pero también suspende la obligación de la empresa de abonar el salario. Sin embargo, se mantiene la obligación de mantener al trabajador en alta y cotizar. Por lo tanto, a la empresa le supone un coste.
¿Quién paga la Seguridad Social en un permiso sin sueldo?
La empresa está obligada a seguir cotizando a la Seguridad Social, tiene que mantener al trabajador en situación de alta. Ahora bien, durante el permiso no retribuido, la empresa solo está obligada a pagar la base mínima de cotización correspondiente a tu grupo laboral.
¿Cuánto puede durar un permiso no retribuido?
La duración de estos permisos no será́ superior a 15 días naturales según nuestro convenio, pudiendo ser solicitados de una sola vez o en dos tramos de siete y ocho días respectivamente y no podrán concederse a más del 5% de la plantilla, de su delegación.
Lo negativo de este tipo de permiso es que el permiso sin sueldo no genera derecho a vacaciones. Por lo tanto, habrá que descontar la parte proporcional de los días de permiso sin sueldo. Aunque ya hay sentencias en contra. La parte proporcional de las gratificaciones extraordinarias también se verá disminuida de forma proporcional a los días de permiso.
Si necesitas este permiso y tienes cualquier duda contacta con el sindicato.
