El sueldo mínimo de convenio subirá la retribución de 2,2 millones de empleados
Las mejoras se aplicarán de forma progresiva, incluso más allá de 2020
El nuevo sueldo mínimo de convenio de 1.000 euros al mes en 14 pagas, que acaban de pactar las cúpulas patronales y sindicales para que vaya incluyéndose en los convenios colectivos de forma progresiva hasta 2020, podría afectar a poco más de dos millones de trabajadores en ese año. Así lo indican los cálculos facilitados ayer por Unai Sordo, secretario general de CC OO.
Según el líder de este sindicato –cuyo órgano de dirección ratificó ayer el acuerdo de negociación colectiva (ANC)– la mayoría de los convenios que ya fijan un salario mínimo para las empresas del sector tendrán que incrementar dichas retribuciones mínimas entre un 12% y un 20%.
Si bien estas cifras son promedios, porque los datos detallados de los 58 grandes convenios colectivos sectoriales de ámbito nacional que protegen a casi cinco millones de asalariados, muestran, que una cuarentena larga de ellos (que afectan a más de 2,5 millones de empleados) deberán incrementar sus retribuciones básicas. Y de entre ellos, existen algunos que deberán acometer subidas de alrededor del 30% o más.
En concreto, en el grupo de los veinte de estos convenios que afectan a un mayor número de trabajadores se pueden citar alguno de estos casos, que tendrán que hacer importantes incrementos de sus salarios mínimos para cumplir con el compromiso del acuerdo de negociación colectiva.
FUENTE: CINCO DÍAS